Una narración es una descripción de eventos, especialmente en una historia. Un texto narrativo contará una historia (generalmente sobre algo que te sucedió). Hay varias formas de expresar secuencias en eventos narrativos: Continuación: first (primero), then (entonces), after that (después de esto), next (a continuación, después), as soon as (tan pronto como), immediately (inmediatamente), finally (finalmente). Interrupción: Suddenly (repentinamente), unexpectedly (inesperadamente). El texto narrativo necesita incluir los siguientes elementos: - Generalmente se cuenta cronológicamente. La secuencia de eventos es el orden en que suceden las cosas en un texto narrativo. -Suele tener un propósito, que normalmente se indica en la frase inicial. - Puede utilizar el diálogo. Un texto narrativo debe incluir una introducción, un cuerpo principal y una conclusión . La introducción, el primer párrafo de una narración personal presenta el tema , y prepara el escenario para lo que está por segu...
Para empezar la lección, demos un vistazo al siguiente vídeo del maestro Alejo Lopera, sin duda nos será de utilidad para un primer acercamiento al tema y quizá te robe alguna sonrisa 😁 El siguiente cuadro te permitirá apreciar de forma estructurada el uso de los cuantificadores ( quantifiers ), así como ejmplos para su mayor comprensión. Fuente: Elaborado con base Sánchez (2019) Veamos ejemplos para cada caso en particular. MUCH and MANY - MUCH-mucho/mucha (Sustantivos incontables) Afirmativa We have much to do! ¡Tenemos mucho que hacer! Negativa There is not much time. No hay mucho tiempo. Interrogativa How much money does he have? ¿Cuánto dinero tiene? - MANY-muchos/muchas (Sustantivos contables) Afirmativa We have many friends. Tenemos muchos amigos. Negativa There are not many tourists. No hay muchos turistas. Interrogativa How many cats do you have? ¿Cuántos gatos tienes? SOME and ANY - SOME-algo de, unos (as). algunos (as) (Sustantivos contables e intocab...
Para empezar la lección, veamos el siguiente vídeo del maestro Alejo Lopera donde nos brinda una explicación del uso del DO y DOES , además de forma introductoria nos recuerda un tema visto en las primeras lecciones. Usamos el verbo auxiliar To Do para hacer preguntas con respuesta sí o no. Usaremos do o does dependiendo del sujeto. Así pues, en las formas interrogativas usamos do o does. Ejemplos: • Do you like cars? ¿Te gustan los autos? • Does she go to school? ¿Ella va a la escuela? • Do they read books? ¿Ellos/Ellas leen libros? Ahora bien, para respuestas afirmativas, usaremos do o does y para respuestas negativas do not or does not. Ejemplos: • Do you like ice cream? ¿Te gusta el helado? Yes, I do. Sí, me gusta. No, I do not. No, no me gusta. • Does Ana work on Sunday? ¿Ana trabaja el domingo? Yes, she does. Sí, ella trabaja. No, he does not. No, ella no trabaja. Importante: Como lo has podido apreciar, los verbos en tercera p...
Comentarios
Publicar un comentario