Una narración es una descripción de eventos, especialmente en una historia. Un texto narrativo contará una historia (generalmente sobre algo que te sucedió). Hay varias formas de expresar secuencias en eventos narrativos: Continuación: first (primero), then (entonces), after that (después de esto), next (a continuación, después), as soon as (tan pronto como), immediately (inmediatamente), finally (finalmente). Interrupción: Suddenly (repentinamente), unexpectedly (inesperadamente). El texto narrativo necesita incluir los siguientes elementos: - Generalmente se cuenta cronológicamente. La secuencia de eventos es el orden en que suceden las cosas en un texto narrativo. -Suele tener un propósito, que normalmente se indica en la frase inicial. - Puede utilizar el diálogo. Un texto narrativo debe incluir una introducción, un cuerpo principal y una conclusión . La introducción, el primer párrafo de una narración personal presenta el tema , y prepara el escenario para lo que está por segu...
Te invitamos a echarle un ojo al siguiente video, es muy corto, pero nos será util para adquirir una noción del tema. Entonces , Be going to se usa para hablar de planes e intenciones, es también usado informalmente para hacer predicciones. Se podría traducir como "ir a hacer algo". Ej: voy a comprar, vamos a vender, va a invitar, etc. Ejemplos. Samuel is going to play tennis this afternoon. Samuel va a jugar al tenis esta tarde. I 'm (am) going to visit my sister next Saturday. Voy a visitar a mi hermana el próximo sábado. A continuación veremos las formas afirmativa, negativa e interrogativa del be going to . Afirmativa I am going to play tomorrow. Voy a jugar mañana. You 're (are) going to swim at the beach. Vas a nadar a la playa. She is going to play football on Saturday. Él va a jugar fútbol el sábado. We are going to listen to music tonight. Vamos a escuchar música esta noche. They are going to buy a car. Ellas/Ellas van a comprar un coche. N...
Para empezar la lección, veamos el siguiente vídeo del maestro Alejo Lopera donde nos brinda una explicación del uso del DO y DOES , además de forma introductoria nos recuerda un tema visto en las primeras lecciones. Usamos el verbo auxiliar To Do para hacer preguntas con respuesta sí o no. Usaremos do o does dependiendo del sujeto. Así pues, en las formas interrogativas usamos do o does. Ejemplos: • Do you like cars? ¿Te gustan los autos? • Does she go to school? ¿Ella va a la escuela? • Do they read books? ¿Ellos/Ellas leen libros? Ahora bien, para respuestas afirmativas, usaremos do o does y para respuestas negativas do not or does not. Ejemplos: • Do you like ice cream? ¿Te gusta el helado? Yes, I do. Sí, me gusta. No, I do not. No, no me gusta. • Does Ana work on Sunday? ¿Ana trabaja el domingo? Yes, she does. Sí, ella trabaja. No, he does not. No, ella no trabaja. Importante: Como lo has podido apreciar, los verbos en tercera p...
Comentarios
Publicar un comentario